Nuestro Personal
Los miembros del personal en Tashirat son aspirantes espirituales que han dedicado su vida al servicio en Tashirat. Muchos de ellos han estado con nosotros como voluntarios de tiempo completo desde hace más de una década, y casi la mitad de nuestro personal ha estado con nosotros durante más de 20 años.

Artimia Arian (Brenda)
Fundadora y Directora
Artimia es la fundadora y directora de Tashirat. Nació en 1956 en Johannesburgo, Sudáfrica. Fundó el Centro de Enseñanza Cósmica Tashirat en Tepoztlán, México en 1994, y la Casa Hogar Tashirat en 2003. Durante más de 2 décadas ha trabajado intensamente para establecer Tashirat y capacitar al personal. El éxito de Tashirat ha sido resultado de su absoluto amor por las personas, su dedicación inquebrantable y su visión espiritual. Artimia también es autora de 8 libros sobre espiritualidad, lecciones de vida de los chakras y nutrición.
Karly (Thyesha)
Directora
Thyesha nació en 1987, en Los Ángeles, California. Se mudó a México con sus padres cuando tenía 2 años. Recibió su Certificación de Maestra de Yoga Sivananda cuando tenía sólo 15 años, y se convirtió en miembro del personal de Tashirat a los 18. Poco después adoptó a sus primeros hijos de Tashirat. Actualmente es la madre de muchos niños y es la directora de Tashirat.
Jonathan
Jonathan nació en 1992 y es hijo de Artimia. Creció en Tashirat y apenas tenía 11 años cuando abrimos la Casa Hogar en 2003. Dirige las áreas administrativas de Tashirat y es el gerente general de nuestro Centro de Retiros Amatista. Ha ayudado a construir Tashirat a través de su trabajo y lo mucho que se ha involucrado en todos los niveles desde que era muy joven.
Bryony (Anathea)
Anathea nació en 1980 y creció en una localidad remota de Reino Unido. Es miembro del personal desde 2012. Anathea es madre de niños en Tashirat y actualmente trabaja a tiempo parcial en nuestra escuela primaria y en la coordinación de Tashirat.
Esther (Kira)
Kira nació en 1978 y creció en el campo, a las afueras de Filadelfia, Pensilvania. Es miembro del personal desde 1999, y ahora es maestra de tiempo completo en nuestra escuela primaria y secundaria, trabaja en los hogares y en las relaciones públicas de Tashirat.
Rosaura (Shenaya)
Shenaya nació en 1961 en la Ciudad de México. Se volvió miembro del personal en 2009 y actualmente es mamá de niños en Tashirat y es maestra en nuestra escuela primaria.
Chris (Arlan)
Arlan nació en 1976 en Toms River, Nueva Jersey. Es miembro del personal desde 2009, es padre de niños en Tashirat y actualmente trabaja en la recaudación de fondos y agricultura.
Marisa (Shyra’el)
Shyra’el nació en 1979 en Los Ángeles California y creció en las afueras de Filadelfia, Pensilvania. Se volvió miembro del personal en 1999 y actualmente es maestra en nuestra escuela primaria y trabaja en labores administrativas y de organización de Tashirat.
Matthew (Zarak)
Zarak nació en 1984 en Phillipsburg, Nueva Jersey. Se volvió miembro del personal en 2014, y actualmente asiste en los hogares y da clases en nuestra escuela primaria y secundaria.
Melissa (Natainya)
Natainya nació en 1976 y creció en el pequeño pueblo de Tiverton, Rhode Island. Es miembro del personal desde 1999 y actualmente brinda apoyo a los hogares.

Artimia Arian (Brenda)
Fundadora y Directora
Artimia vivió en Johannesburgo, Sudáfrica durante los primeros 28 años de su vida. Obtuvo su licenciatura en Antropología social y psicología, y un posgrado en educación. Adquirió mucha experiencia como maestra en Sudáfrica, al dar clases a distintos sectores de la población y en diversas áreas de la enseñanza, como programas de alfabetización para nativos africanos, educación especial para niños con problemas emocionales y discapacitados, enseñanza en escuelas públicas, clases para niños sobresalientes y como directora de una escuela de computación para niños. En 1984 emigró a Los Ángeles, Estados Unidos, pues estaba fuertemente en contra de las políticas gubernamentales de Sudáfrica.
Ese mismo año obtuvo su certificado como maestra de Yoga, tras tomar el curso de capacitación para maestros Sivananda en Canadá. Se convirtió en maestra de yoga y terapeuta de rehabilitación de tiempo completo, antes de casarse y tener a su primera hija, Thyesha, y cuando aún era una niña pequeña, Artimia abrió un centro de yoga en la Ciudad de México, que inmediatamente se convirtió en un éxito. Tres años después Artimia tuvo a su segundo hijo, Jonathan y tuvieron que irse de la ciudad, debido a los problemas respiratorios de su hijo.
Poco después, en 1994, se mudó a Tepoztlán para abrir un Centro de Aprendizaje Cósmico. El éxito de Tashirat se ha debido a todo el amor y cuidado que ha dedicado a Tashirat de manera tan intensa durante tantos años.
Artimia es doctora de Medicina Cósmica, y doctora en Naturopatía. Vive en el Ashram de Tashirat con su hija Thyesha, su hijo Jonathan, el personal de Tashirat y los niños.
Karly (Thyesha)
Directora
Desde que era pequeña, Thyesha siempre ha llevado una vida muy independiente. Recibió la certificación como maestra de yoga Sivananda a los 15 años, terminó su educación media superior en casa a los 17 años y se unió a un grupo de teatro en Cuernavaca, México ese mismo año. Al año siguiente, estuvo brevemente en Nueva York estudiando en la Liga de Estudiantes de Arte. Mientras más viajaba y conocía gente, más se daba cuenta de cuánto apreciaba a la gente de Tashirat, y la filosofía de vida de todos los que vivían ahí. También se dio cuenta de cuánto apreciaba vivir en una comunidad rodeada por gente que comparte los mismos ideales. A los 18 años, Thyesha regresó a Tashirat como miembro de tiempo completo y adoptó a sus primeros niños.
Thyesha recibió su certificación de naturopatía los 20 años y se casó ese mismo año; un año más tarde, nació Nariok, hijo biológico de Thyesha, y actualmente vive con él y con los niños de Tashirat.

Jonathan
Gracias a Jonathan, Amatista se ha convertido en el hermoso espacio que es hoy en día y está por convertirse en uno de los pilares financieros que nos permitirán expandirnos y brindar un hogar a muchos más niños. Aunque Jonathan no es miembro del personal, su habilidad para los negocios y su amor por Tashirat lo han vuelto un miembro invaluable de nuestro equipo.
Desde el principio, Jonathan siempre ha sido un querido hermano mayor para nuestros niños de más edad, y ahora es como un tío para los niños más jóvenes. A los 16 años, Jonathan terminó la preparatoria y entró a la universidad. Estudió administración de negocios turísticos en la Universidad del Valle de Atemajac, donde sacó calificaciones excelentes y se graduó con honores como el mejor de su clase. También obtuvo un título en administración financiera. Jonathan da muchísimo apoyo a Tashirat mediante toda su dedicación y trabajo. Actualmente vive en Tashirat con su esposa Yael, sus 7 perros rescatados y se encarga del trabajo en las áreas administrativas de Tashirat.

Bryony (Anathea)
Anathea vivía en una de las Comunidades Camphill para adultos con necesidades especiales y cuando era niña asistió a una escuela de educación Waldorf. Después de graduarse de la universidad con especialidad en japonés, se dispuso a viajar y dar clases en Japón y México.
El amigo de un amigo le recomendó Tashirat, y después de algunos meses de voluntariado decidió quedarse por un año, que después se convirtió en 3 años. No estaba segura de querer comprometerse con Tashirat, así que en 2010 se fue dos años a Canadá a trabajar y a estudiar un curso de capacitación como maestra en educación integral en la Escuela de Progreso Libre de Mirambika, en Nueva Delhi, India.
Su interés natural en la educación alternativa siempre ha sido un factor decisivo en todas sus decisiones importantes de vida. Mientras más leía y aprendía durante el curso, más se daba cuenta de que Mirambika y Tashirat se basan en el mismo entendimiento básico del Cosmos y de la evolución humana, y esto le confirmó que Tashirat es el lugar donde debía estar, y que era todo lo que había estado buscando, por lo que volvió en 2012.

Esther (Kira)
Los padres artísticos de Kira, así como su educación en escuela Waldorf la llenó con un profundo amor por el aprendizaje. A los 17 años le diagnosticaron enfermedad de Crohn. Durante los siguientes dos años, Kira se la pasó entre hospitales y consultorios de doctores, experimentando con distintas medicinas alópatas y alternativas, dietas y médicos, pero nada le funcionaba. Casi al final de su primer año de universidad, Kira tuvo que someterse a una operación de emergencia que le ayudó a quitar el dolor, pero se sentía igual de enferma y debilitada que antes.
Eventualmente, se sintió atraída por el Yoga. Poco después de entrar al curso de capacitación para maestros de yoga Sivananda al norte del estado de Nueva York conoció a nuestra compañera Shyra’el.
Al terminar el curso, viajaron juntas a México, y planearon pasar por Tashirat en el camino. A Kira le atrajo mucho la consciencia que se enseña en Tashirat, y quiso quedarse para aprender más. Fue paciente y voluntaria en Tashirat, y se sanó a sí misma de la enfermedad de Crohn en unos pocos años. A medida que el tiempo pasaba, Kira descubrió que la enfermedad física que alguna vez pensó que había “arruinado su vida”, en realidad fue el regalo más grande que le habían dado, pues la obligó a cambiar la dirección de su vida y a encontrarse con una sanación mucho más profunda que la física y con una conciencia verdadera para ella en todos los sentidos.

Rosaura (Shenaya)
Shenaya conoció a Artimia en 1992, cuando un doctor le recomendó que intentara practicar yoga para ayudarle con su depresión. Terminó siendo maestra de yoga en el Centro de Yoga de Artimia de la Ciudad de México, y cuando Artimia se fue de la ciudad para vivir en Tepoztlán, Shenaya sentía en lo profundo de su ser que un día la seguiría, pues siempre había tenido una fuerte conexión con ella.
Shenaya se casó y después sufrió la pérdida de su bebé de tres meses, que había nacido con síndrome de Down. También vivía con depresión, estrés excesivo y temblores recurrentes. En 2009, Shenaya finalmente decidió venir a vivir a Tashirat por un tiempo, para poder sanar. Se quedó durante varios meses, durante los cuales sus padecimientos físicos y emocionales desaparecieron y poco después de unió a nuestro equipo. Desde entonces, Shenaya ha encontrado un sentido de propósito cada vez mayor y una nueva fortaleza en la vida.

Chris (Arlan)
Chris estudió en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo un título doble en marketing y finanzas, y una segunda especialización en antropología. Tras graduarse, supo que el “mundo corporativo” no era lo suyo y pasó los siguientes 10 años en la Ciudad de Nueva York buscando una carrera musical, mientras trabajaba en restaurantes y en inmobiliarias para pagar las cuentas. Conoció a Thyesha cuando aún vivía en Nueva York, y eso cambió para siempre el rumbo de su vida, pues unos años después se mudó a Tashirat para estar con ella y casarse, y aunque ya no están casados, siguen siendo buenos amigos y trabajan juntos en Tashirat. Arlan ha visto un cambio de 180 grados en su vida desde que tocaba música con su banda en Nueva York hasta convertirse en miembro del personal de Tashirat. Él está emocionado de trabajar en un entorno con tal profundidad de consciencia, amor y compromiso, muy distinto a cualquier cosa que haya visto antes.

Marisa (Shyra’el)
Shyra’el creció en un suburbio de Filadelfia. A los 16 años dejó la escuela y entro al mundo laboral. En 1999, después de pasar por una ruptura amorosa difícil y de renunciar a su empleo, decidió darle un giro a su vida al inscribirse en el curso de capacitación para maestros de yoga Sivananda, al norte de Nueva York. Comer de manera saludable, practicar yoga y medicación, y vivir en una comunidad Ashram fue una experiencia radicalmente nueva para ella, y la hizo sentir mejor que cualquier cosa que había hecho antes. En ese curso de capacitación conoció a nuestra compañera Kira y decidieron viajar por México. Tashirat era la primera parada de su viaje, pero tras un mes desde su llegada, ambas decidieron cancelar sus planes de viaje por México y se volvieron miembros del personal.
Shyra’el fue miembro del personal de Tashirat por 8 años, y después regresó a Estados Unidos para reevaluar lo que quería hacer en su vida. En los dos años que estuvo fuera, vivió y trabajó en Los Ángeles y viajó por Estados Unidos y Sudamérica por muchos meses. Cuando regresó en 2009 después de sus extensos viajes, estaba más convencida que nunca de que Tashirat era su hogar y su camino, pues es el lugar donde se había sentido más feliz y más completa.

Matthew (Zarak)
Zarak creció como un chico norteamericano típico, al que le gustaban los deportes, la televisión y la dieta estándar norteamericana. Su vida cambió drásticamente poco después de cumplir 20 años, cuando conoció la comida saludable, el vegetarianismo y la espiritualidad oriental. Durante los siete años siguientes, trabajó en varias tiendas de comida saludable y restaurantes veganos, y después decidió viajar por Estados Unidos para estudiar y practicar distintos tipos de permacultura (agricultura permanente) y horticultura.
En 2013 llegó a Tashirat como voluntario agricultor. Comenzó a dar clases a los niños y poco a poco se involucró más con la escuela, dando uso a su amor por la ciencia y las matemáticas. Al pasar más y más tiempo con los niños comenzó a sentirse realmente en casa. Todos los métodos y principios de Tashirat tenían mucho sentido para él. Durante sus primeros años como voluntario / miembro temporal del personal, se hizo gran amigo de todos los demás miembros y de los niños, y desarrolló una gran admiración, respeto y gratitud hacia Tashirat. En 2015, después de tomarse un mes libre con sus amigos y familia en Fort Lauderdale, se dio cuenta de que Tashirat es su verdadero hogar y el lugar donde planea pasar el resto de su vida, así que decidió comprometerse y convertirse en un miembro permanente de Tashirat.

Melissa (Natainya)
Después de terminar su último semestre de bachillerato en un programa de intercambio estudiantil en Australia, Natainya viajó a México para explorar el país y su cultura. La gente de México cautivó su corazón y espíritu con su calidez, amor y sorprendente hospitalidad, pues donde quiera que viajaba la trataban como si fuera familia. Sabía que había encontrado su hogar. Después de dos años de viajar, Natainya decidió quedarse en Tepoztlán, donde encontró Tashirat. Desde ese momento, su vida tomó un rumbo distinto. Tashirat era el hogar que había estado buscando, un camino espiritual con enseñanzas universales y cósmicas que ella sabía que eran ciertas. Natainya asistió a las clases de yoga y meditación, y pronto se volvió una de las estudiantes de Tashirat y tiempo después miembro del personal, poco después de tener a su hijo Kian.